La narración viene formando desde hace muchos años un papel relativamente importante a la hora de relatar alguna historia o suceso, ya que esta es la que le da el sentido al expresarlo oralmente siguiendo una serie de patrones.
Un texto narrativo es esencial para un narrador poder contar o relatar la historia de la manera correcta, de igual manera, el narrador tiene la responsabilidad de mantener el interés en el público.
Igualmente será trabajo de un narrador, que la narración llegue y penetre en la mente e interés de la audiencia en general, como lo es la responsabilidad del autor en estar capacitado para escribir una historia, bien sea, informativa o ficticia y que esta cumpla con los patrones necesarios para que esta esté bien redactada.
Importancia de la narrativa
A la hora de comunicarnos, las personas utilizan distintas formas y maneras de expresar lo que están diciendo y sencillamente eso es lo que significa la narración y la persona que está contando dicha historia o información, es el narrador.
Al narrar una historia siempre hay que tomar en cuenta una serie de factores, que tienen que relatarse llevando un orden para que esta tenga sentido, tomando siempre en cuenta el orden en que este sucedió, como por ejemplo:
‘’Ayer estaba en casa de mi mejor amiga y no pude terminar mi tarea porque estábamos viendo películas. Ese mismo día, legue a mi casa y tampoco pude terminarla porque tenía mucho sueño y me dormí…
La tarea que tenía que hacer es de las materias más importantes era para el día siguiente y no la hice, y sabía que eso me iba a traer alguna consecuencia. Hoy en la mañana, llegue a mi colegio y el maestro pidió mi tarea, como no la tenía, el profesor me bajo 5 puntos en la materia.
Luego de esto, aprendí a ser más responsable con mis tareas y mis deberes’’. Toda esta historia conforma un hecho. Esta narración puede narrarse oralmente o bien sea escrita, este hecho debe de tener:
- La situación inicial.
- La acción o conflicto de la historia.
- Todo esto, para luego llegar a la situación final.
Todo esto viene siendo realmente importante a la hora de relatar o narrar un hecho o una historia, ya que esto es necesario para que dicha historia tenga sentido y pueda entenderse de manera clara y concisa.
Características de la narración y su importancia
Para poder llevar a cabo una buena narración y transmitir de la manera esperada a la audiencia quien escucha atentamente, el narrador debe de cumplir estrictamente con una serie de características necesarias, ya que la manera de narrar es la que va a despertar el interés en el público.
Tales características son:
- Centrarse en el objetivo, que es redactar correctamente la historia que quieras contar.
- Debes de llevar un orden a la hora de redactar la narración y por supuesto a la hora de narrarlo, ya que una historia mal narrada o redactada es pérdida de ética y burla hacia el autor de la historia.
- Tomar en cuenta los personajes y cada una de las acciones que estos realizar dentro de la historia.
- Conocer estrictamente los tiempos verbales.
- Estar claros sobre qué tipo de narrador desea ser.
Todas estas características son realmente necesarias a la hora de narrarla, sin un buen narrador que toma en cuenta estas características, no lograremos que nuestra historia llegue lejos.
La importancia de tomar en cuenta las características de la narración, es que sin conocerlas y sin saber cada una de ellas estrictamente, el narrador no podrá desarrollarse de manera eficiente en la historia que este se encuentre narrando.